El Christchurch Civic Building ha sido nombrado el edificio más ecocompatible de Nueva Zelanda y representa una obra importante de renovación arquitectónica a cargo del estudio Athfield Architects.
El edificio utiliza tecnología dedicada a la optimación de los recursos como la minicentral que crea energía a partir de materia obtenida en vertederos o el re-utilizo de la energía generada a través de los frenos de los ascensores.
Nesite ha satisfecho las características antisísmicas previstas por el proyecto, ofreciendo diversas soluciones que incluían un suelo adecuado para acabados autocolocables, dotado de un barras de tracción y estructuras especiales, con alturas de hasta 175 cm.
El Christchurch Civic Building es un edificio varias veces galardonado y cuenta con certificado LEED Platinum.
MATERIAL SUMINISTRADO
• suelo elevado adecuado para acabados elevados, compuesto por paneles de 60 x 60 cm con un núcleo de sulfato de calcio de alta densidad, de 34 mm de espesor
De una simple "opción" a una elección ética y consciente, la sostenibilidad realmente importa hoy en día y Athesys, con la renovación de su sede, ha querido dar una muestra real de ello.
DISEÑO: Studio AyalaCANTIDAD: 33.000 m2UBICACIÓN: MADRID (España)Diseñada por el estudio Arquitectos Ayala, las nuevas oficinas centrales del Banco Popular en Madrid fueron concebidas siguiendo el protocolo "well".Con una orientación a lo largo del eje norte-sur, se ha logrado el objetivo de crear un espacio de trabajo agradable, funcional y eficiente, caracterizado por la luz natural
Bassi Business Park, uno de los mayores proyectos de reurbanización urbana en curso en Milán, es el nuevo complejo de edificios de alto rendimiento energético y medioambiental que reurbanizará más de 70.000 metros cuadrados de superficie edificada. El proyecto incluye el uso de suelos elevados de Nesite, una elección funcional y ética relacionada tanto con
Condividiamo con entusiasmo la conclusione dell’iter di acquisizione del ramo pavimenti Uniflair ceduto dal Gruppo Schneider Electric, un accordo costruito perseguendo l’obiettivo comune di preservare un’eccellenza italiana del nostro settore, garantendo la continuità del business a tutela di lavoratori, fornitori, committenti.